Aunque, especialmente entre los jóvenes investigadoras e investigadores, la brecha de género en la ciencia se ha reducido en los últimos años, los hombres siguen siendo más representados en la investigación internacional. Como empresa científica global, la combinación de diversas perspectivas y experiencias es vital para MGI. Nos gustaría arrojar luz sobre este tema en particular y por ello pedimos a las mujeres del MGI que compartan sus experiencias.

Trinidad Fernández es experta en planificación urbana del Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial. En MGI, dirige el City Lab de Piura y es coordinadora adjunta del proyecto.
¿Cuál es su función dentro de la Morgenstadt Global Smart Cities Initiative?
Tengo el privilegio de estar involucrada en el proyecto en varios roles, desde la propuesta hasta la implementación de MGI. En mi función como vicecoordinadora apoyo el equipo de coordinación. Siendo experta para la planeación urbana, colaboro como líderesa del City Lab en Piura. Dentro del marco del sector de movilidad en Saltillo atribuí en algunos aspectos de planeación urbana que fueron incorporados por la expansión urbana descontrolada de la ciudad.
¿Qué le llamó la atención sobre temas del cambio climático, sostenibilidad e investigación científica desde el principio?
Yo veo la ciencia como esencial para apoyar la transición de las ciudades hacia la adaptación a y la mitigación de los efectos del cambio climático. En los últimos años, ha habido muchos avances tecnológicos. Pero si queremos acelerar este proceso, tenemos que contribuir desde la investigación científica sobre cómo replicar buenas prácticas y como fortalecer el ecosistema urbano. Así apoya la ciencia a las ciudades en la implementación de proyectos y medidas que mejoren la resiliencia urbana.
Dese su punto de vista, ¿Por qué las mujeres tienen un rol esencial en el desarrollo urbano sostenible, mitigación y adaptación al cambio climático?
Las mujeres tienen un rol clave en diferentes aspectos del desarrollo urbano sostenible. Muchas medidas y soluciones dependen de que las personas cambien su comportamiento. Ahí, las mujeres muchas veces tienen una posición central, apoyando la responsabilidad social, la sociabilidad y la voluntad de adoptar estos cambios. Además, es fundamental trabajar junto con las mujeres e incluirlas en la toma de decisiones. Solo así podremos crear comunidades que son más justas a la hora de abordar la crisis climática.
¡Compárta este post con sus redes!
Más de MGI

Piloto en Piura celebra eventos finales
El proyecto en Piura celebra sus eventos finales, entre ellos la presentación con la municipalidad y actividades con los vecinos.

Conferencia final de MGI: Apredizajes de cuatro años de transformación urbana
En la conferencia final de MGI todos los socios del proyecto se reunieron para repasar cuatro años de transformación urbana sostenible.

Mujeres de MGI Parte 12: Trinidad Fernández
Trinidad Fernández es urbanista y directora del City Lab de Piura. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia como mujer en la ciencia y su opinión sobre la planificación urbana con perspectiva de género.