loader image

Coordinado por:

Apoyado por:

Kochi: Tratar Agua con Soluciones Basadas en la Naturaleza

Kochi: Tratar Agua con Soluciones Basadas en la Naturaleza

Cómo tratar agua residual con soluciones basadas en la naturaleza? El proyecto piloto en Kochi lo demuestra: En un colegio secundario en el barrio Elamakkara fue instalada una planta de tratamiento para agua residual. Parte del sistema es una cama de grava con plantas. Estas absorben los nutrientes del agua residual y refrescan el alrededor a través de evapotranspiración. Al final del proceso, el agua purificada se puede usar para la irrigación. Así funciona:

This is a graph of a water treatment plant.
La planta de tratamiento en la escuela secundaria de Kochi funciona con soluciones basadas en la naturaleza. | Imágen: MGI

Después de pasar por una cámara de arenas,  se recogen las aguas residuales de la escuela en un tanque anaeróbico de tres cámaras, donde se descompone toda la materia orgánica. La siguiente parada es un tanque de recogida, desde donde el agua se bombea a un depósito de alimentación.

Desde aquí, el agua fluye lentamente por debajo de un lecho de grava con plantas. Estas absorben los nutrientes del agua y refrescan el ambiente por evapotranspiración. Después, el agua tratada se recoge en un sumidero y se bombea por filtros con arena y carbón activado.

Por último, el agua tratada se almacena en una cisterna y puede ser usado para regar las plantas.

A gravel bed planted with green plants. Some have orange flowers.
Agua residual pasa debajo de la cama de grava con plantas. | Imágen: MGI

Además de esta planta de tratamiento, se ha instalado en el tejado del edificio escolar un panel solar para la generación de electricidad renovable. Actualmente se está construyendo un pabellón verde, donde los alumnos podrán pasar sus recreos protegidos del sol en la sombra refrescante.

Kochi es una importante ciudad portuaria de la costa suroccidental de la India. Como consecuencia del cambio climático, los periodos de calor son cada vez más largos y extremos en esta región. Más información sobre el proyecto piloto MGI en Kochi aquí.

Compárta esta información con sus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
XING
Email

Más de MGI

Eine Frau mit langen braunen Haaren lächelt in die Kamera. Sie trägt eine weiße Bluse und einen hellgrauen Blazer.
Mujeres de MGI Parte 12: Trinidad Fernández

Trinidad Fernández es urbanista y directora del City Lab de Piura. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia como mujer en la ciencia y su opinión sobre la planificación urbana con perspectiva de género.

Más »